El Gobierno lo promocionaba como “la joya de Sinaloa” y “el lugar ideal para invertir”. Playa Espíritu se vendía como la apuesta de turismo sostenible que proyectaría a un Estado más conocido en el mundo por el poder del narcotráfico que por sus deslumbrantes playas en el Pacífico mexicano. Pero el megaproyecto no cuajó y se convirtió en un elefante blanco que costó más de 100 millones de dólares. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha adelantado esta semana que hará una rifa a finales de este año para atraer compradores y tratar de recuperar la inversión.
Se buscan compradores para un balneario de 100 millones de dólares en el Pacífico mexicano

Más historias
Terremotos sacuden islas griegas, miles evacúan Santorini
Contratistas de USAID despiden personal y se enfrentan a crisis de liquidez tras medidas de Trump
Los canadienses cancelan viajes y prohíben el alcohol estadounidense tras aranceles de Trump