La lava del volcán de La Palma está a punto de llegar el mar, su salida natural. La desembocadura de la lava en el océano es un fenómeno que preocupa a las autoridades porque la reacción entre la lava y el agua salada provoca nubes tóxicas. Por ese motivo, el dispositivo de Protección Civil se intensificará en ese momento porque “puede generar explosiones y emisión de gases nocivos”, según el comité de crisis (Pevolca). Capitanía Marítima ha establecido un perímetro de exclusión en el mar, paralelo a la costa, de media milla náutica, que va desde Puerto Naos por el sur hasta la playa de Las Viñas (Tazacorte) por el norte. Por tierra, las fuerzas de seguridad impedirán el acceso a la zona.
La lava se acerca al mar y el contacto con el agua elevará el riesgo de gases tóxicos

Más historias
Terremotos sacuden islas griegas, miles evacúan Santorini
Contratistas de USAID despiden personal y se enfrentan a crisis de liquidez tras medidas de Trump
Los canadienses cancelan viajes y prohíben el alcohol estadounidense tras aranceles de Trump