El secretario de Estado de EE UU ha advertido de que las acciones del Gobierno mexicano contra la firma “atentan contra las inversiones”. López Obrador defiende su decisión de recuperar las 2.000 hectáreas en pugna
El puerto de Punta Venado y 2.000 hectáreas de tierras calizas en Quintana Roo han detonado un cruce de dardos entre México y Estados Unidos. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió este martes que los esfuerzos del Gobierno de México para apropiarse de los terrenos de la minera estadounidense Vulcan Materials en Playa del Carmen “no son buena forma de atraer inversiones”. Durante la comparecencia del funcionario ante el Senado de EE UU, el legislador Tim Kaine solicitó el apoyo de Blinken para comunicarle a México que “la expropiación del terreno de empresas privadas sería muy dañino” para la relación bilateral. López Obrador ha rechazado que sea una expropiación federal, por el contrario, dijo que es una clausura porque la firma incumplió con la legislación ambiental y defendió su postura de recuperar los predios concesionados a la firma antes de que concluya su mandato.
“Ayer que fue Blinken al Congreso, los congresistas que apoyan a Vulcan le dijeron que cómo iban a permitir que expropiáramos la propiedad de una empresa estadounidense, yo creo que Blinken no sabía bien, porque lo único que dijo es que esas acciones afectaban la inversión. Nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”, zanjó el presidente este miércoles en su habitual conferencia en Palacio Nacional.
Más historias
Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía en respuesta a los aranceles de Trump
Reiteran rechazo a modificaciones a Ley del Infonavit
Gobierno presenta plan para fortalecer a la CFE y el Sistema Eléctrico Nacional