Sin ahondar en los actos de corrupción que se han denunciado en el Infonavit, en los que han sido señalados algunos representantes del sector obrero y patronal, sindicatos y organizaciones empresariales reiteraron su rechazo a diversas modificaciones a la ley del instituto, pendiente de discutirse en el Senado.
En conferencia conjunta, la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre varias más, reconocieron que se han realizado cambios a la reforma, pero “no atendieron todas nuestras propuestas”. Entre ellas, que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) supervisen la totalidad de la operación del Infonavit, no sólo la crediticia.
Más historias
Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía en respuesta a los aranceles de Trump
Gobierno presenta plan para fortalecer a la CFE y el Sistema Eléctrico Nacional
Trump suspende los aranceles del 25% anunciados contra México tras alcanzar un acuerdo con Sheinbaum